En el transporte de muestras de diagnóstico, clasificadas como Materias Biológicas de la Categoría B (UN 3373), distinguimos tres tipos de recipientes:
1. Recipientes primarios:
Contienen las muestras y obligatoriamente deben ser estancos. Tubos de muestras, placas de Petri, botes de orina, etc.
2. Envases secundarios MEDIBOX:
- Contiene y protege cualquier recipiente primario estanco.
- Rectangular, lo que permite la colocación de un extensa variedad de gradillas con los recipientes primarios sin ninguna manipulación posterior, facilitando el workflow manteniendo la bioseguridad.
- Puede alojarse en la tapa un enfriador de temperatura variable que por su colocación distribuye el frío de manera uniforme.
- Dotado de suficiente material absorbente (polímero tecnológico) para retener cualquier líquido en caso de la rotura del recipiente primario.
- Fabricado en plástico tecnológico.
- Apilable.
- De fácil limpieza y esterilización.
3. Embalaje exterior:
- Rígido para proteger los envase secundarios y los recipientes primarios ante posibles daños durante el transporte.
- Bolsa de nylon-polyester provista de asas para facilitar su uso y transporte con refuerzos interiores.
- Robusto para soportar las cargas y golpes normales durante el transporte.
- Dispone de un sistema de etiquetado reversible y configurable para clasificar el tipo de muestra a enviar.
- Los materiales de fabricación le proporcionan una larga vida útil y permiten su limpieza y mantenimiento.
- Configurable en tamaño en función de las necesidades del cliente.