Guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS/WHO) respecto a la gestión de riesgo biológico y de sustancias infecciosas.
Guía OMS para el Transporte de Sustancias Infecciosas Esta publicación de la Organización Mundial de la Salud proporciona información para la identificación, clasificación, marcado, etiquetado, embalaje, documentación y refrigeración para el transporte de sustancias infecciosas y asegurar su envío. El documento es una guía práctica para facilitar el cumplimiento de las normas internacionales aplicables para el transporte de sustancias infecciosas por todos los modos de transporte, tanto a nivel nacional como internacional. La revisión actual sustituye al documento expedido por la OMS en 2010. Esta publicación, sin embargo, no sustituye a la reglamentación del transporte nacional e internacional. En esta guía se basa toda la regulación del ADR, pero también la normativa sobre transporte aéreo de mercancías y pasajeros o sobre transporte marítimo. Su traslación más evidente son las Instrucciones de Embalaje P620 y P650. |
|
Manual de Bioseguridad en el laboratorio (3ª edición) A lo largo de todo este manual, se hace referencia a los peligros relativos que entrañan los microorganismos infecciosos, clasificados por grupos de riesgo (grupos de riesgo 1, 2, 3 y 4 (OMS)).
|
|
Biorisk management: Laboratory biosecurity guidance Este documento presenta un nuevo concepto y enfoque para minimizar o prevenir la aparición y las consecuencias de los errores humanos en el entorno de laboratorio: el enfoque de gestión de riesgos biológicos, integrando la bioseguridad, la bioseguridad de laboratorio y la responsabilidad ética.
|
|